Con el avance acelerado de la tecnología y un entorno económico en constante transformación, las empresas necesitan CEOs resilientes y con habilidades adaptativas
- El último estudio ‘Pulse of Change Index’ de Accenture reveló que la velocidad de cambio en las empresas ha aumentado un 183% en los últimos cuatro años, y un 33% solo en el último año.
- Servicios financieros, logística, cadena de suministro y bienes de consumo son los sectores que más demandan este tipo de liderazgo.
Las organizaciones buscan, cada vez más, líderes visionarios capaces de impulsar estrategias innovadoras y responder con agilidad a un mercado global en constante cambio. En este contexto, el rol del CEO ha evolucionado, demandando no solo habilidades estratégicas y de toma de decisiones, sino también la capacidad de inspirar y guiar a la organización hacia resultados significativos.
Juliana Otálvaro, Senior Executive Manager de Michael Page Centroamérica, destaca que las habilidades blandas son ahora esenciales para el liderazgo ejecutivo: «un CEO efectivo debe salir al mercado, comprender las necesidades cambiantes y anticiparse a las tendencias. La capacidad de gestionar el cambio con agilidad y valentía permite liderar con éxito en tiempos de incertidumbre y tomar decisiones estratégicas en entornos dinámicos.»
Los altos ejecutivos de las empresas deben tener un conocimiento profundo del negocio, desde la propuesta de valor hasta las complejidades del mercado. Además, deben gestionar el cambio con agilidad, influir positivamente en la cultura organizacional, adoptar tecnologías emergentes y liderar equipos de alto rendimiento.
“En Michael Page hemos observado que el liderazgo consciente no solo mejora la competitividad, sino que garantiza una sostenibilidad a largo plazo. Los CEOs preparados para guiar en tiempos de incertidumbre generan impactos tangibles en los resultados del negocio”, puntualiza Otálvaro.
El CEO desempeña un rol multifacético que incluye la optimización de procesos, la reducción de costos, la mejora de la productividad y la implementación de soluciones tecnológicas innovadoras. El impacto de este cargo en las empresas es significativo, ya que permite mejorar la rentabilidad, responder con mayor agilidad a las demandas del mercado y garantizar una sostenibilidad más sólida a largo plazo.
Sectores más beneficiados con este rol
Industrias como servicios financieros, logística, cadena de suministro y bienes de consumo son los sectores que más demandan este tipo de liderazgo. La incorporación de CEOs con un enfoque estratégico permite optimizar procesos, mejorar la productividad e implementar soluciones tecnológicas innovadoras.
Un liderazgo adaptativo no solo enfrenta el cambio como una oportunidad, sino que también impulsa la rentabilidad y la competitividad empresarial. Los CEOs de hoy tienen la misión de reducir costos, optimizar operaciones y asegurar la sostenibilidad de sus empresas en un mercado global cada vez más competitivo.
El último ‘Pulse of Change Index’ de Accenture reveló que la velocidad de cambio en las empresas ha aumentado un 183% en los últimos cuatro años, y un 33% solo en el último año. Con el avance acelerado de la tecnología y un entorno económico en constante transformación, las empresas necesitan CEOs resilientes y con habilidades para adaptarse al cambio. Según el estudio, el 60% de las empresas considera el cambio como una oportunidad, y un 68% espera que sus ingresos crezcan a un ritmo más acelerado en 2024.