Asociación bancaria de panamá analiza desafíos y oportunidades del sector financiero en encuentro con medios

Asociación bancaria de panamá analiza desafíos y oportunidades del sector financiero en encuentro con medios - Vida Digital con Alex Neuman

El jueves 16 de mayo de 2024, la Asociación Bancaria de Panamá celebró su tradicional desayuno con los medios de comunicación. En esta ocasión, se discutieron temas relacionados con los datos financieros del Centro Bancario Internacional (CBI) y el Sistema Bancario Nacional (SBN) al cierre del primer trimestre de 2024

Carlos Berguido, Presidente Ejecutivo de la Asociación, destacó un incremento del 5.40% en los activos del SBN en comparación con el mismo período de 2023. Además, la cartera de crédito ascendió a US$ 81,810 millones, representando un aumento del 6.49% respecto al año anterior. Durante este evento significativo, se realizaron comparaciones entre la tasa de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) y las tasas de productos de consumo y plazos fijos en Panamá, con el fin de aclarar cualquier duda sobre su relación y los factores que inciden en el CBI.

Por su parte, Raúl Guizado, Presidente de la Junta Directiva de la Asociación, abordó las perspectivas del sector bancario ante los desafíos de la economía global y local, especialmente ante la entrada del nuevo gobierno y las decisiones macrofinancieras necesarias para el desarrollo de Panamá.

El desayuno con los medios de comunicación, tiene como objetivo proporcionar información relevante y actualizada sobre la situación actual de la banca panameña, sus beneficios y las oportunidades de crecimiento para el país. Asimismo, se busca fomentar la confianza y la transparencia en el sector bancario y en la economía en general, mediante la provisión de información precisa, actualizada y exhaustiva a los medios de comunicación. Este esfuerzo fortalece el entendimiento público sobre el funcionamiento del sistema financiero y su impacto en la sociedad.