Avianca cerrará 2024 con casi 38 millones de pasajeros transportados y 24 nuevas rutas, un récord en sus 105 años

Avianca cerrará 2024 con casi 38 millones de pasajeros transportados y 24 nuevas rutas, un récord en sus 105 años - Vida Digital con Alex Neuman

La aerolínea incrementó el número de pasajeros transportados en un 27% en comparación con 2019 y un 19% en comparación con 2023

  • La aerolínea cerrará el año con una red de 167 rutas en más de 25 países, 8 nuevos destinos, y un 14% de pasajeros volando por primera vez.
  • En Colombia, la aerolínea ha transportado a 19,3 millones de viajeros este año, un incremento del 32% en comparación con 2019 y un 20% en comparación con 2023, lo que demuestra la importancia del mercado colombiano para la aerolínea.

Con más cielos para volar, Avianca apunta a finalizar 2024 con casi 38 millones de pasajeros transportados y 24 nuevas rutas, un récord en sus 105 años de historia. Este logro marca un aumento del 27% en viajeros en comparación con 2019 y un incremento del 19% respecto a 2023, culminando en una red de 167 rutas que abarcan más de 25 países. La aerolínea también introdujo ocho nuevos destinos, con un 14% de pasajeros volando con Avianca por primera vez. Estos hitos reflejan el éxito de un modelo de negocio centrado en la accesibilidad y la conectividad, particularmente en América Latina, donde el transporte aéreo juega un papel crucial en impulsar el crecimiento económico, el turismo y el desarrollo social.

El récord histórico en 105 años:

  • 38 millones de personas vuelan con Avianca, y el 14% lo hace por primera vez.
  • Apertura de 24 nuevas rutas en 2024.
  • Presencia en 8 nuevos destinos: París, Chicago, Montreal, Caracas, Aeroparque (Buenos Aires), La Habana, Quibdó y Arauca.

Más opciones para aquellos que desean precios competitivos, pero también para quienes prefieren un producto premium:

  • Lanzamiento de “Avianca Insignia” para rutas hacia y desde Europa con asientos “flatbed” (reclinables a 180°), un menú exclusivo de alta cocina diseñado por Álvaro Clavijo y Catalina Vélez, un kit de amenidades con productos de Mola Sasa (en colaboración con la comunidad Gunadule) y Loto del Sur.
  • La llegada de la Clase Ejecutiva para 34 rutas Intra-América.

Más beneficios de LifeMiles y más millas acumuladas en vuelos de Avianca:

  • Todas las tarifas acumulan millas y también acumulan más millas por dólar.
  • Es más fácil calificar para el estatus élite y recibir más beneficios: más asientos premium de cortesía, más mejoras de cabina ejecutiva en vuelos intraamericanos y requisitos ajustados para la calificación élite.
  • El Concierge Club está diseñado para los viajeros más exclusivos: beneficios adicionales para Diamond, 2 mejoras para Europa, 6 mejoras Intra-América, 6 asientos premium, un bono del 100% en millas de vuelo y entradas VIP ilimitadas.

El avión es un elemento transformador que trae más bienestar a las comunidades y ecosistemas:

  • Avianca consolidó una red de más de 22 aliados sociales y ambientales.
  • Gracias al Banco de Millas, benefició a más de 22,500 personas en Colombia y América Latina.
  • Hasta el tercer trimestre de 2024, Avianca logró reducir casi un 23% de las emisiones generadas por kilómetro volado en comparación con 2019.

Con estas cifras históricas, Avianca reafirma su compromiso de seguir conectando a más personas, promoviendo el desarrollo de nuevas rutas y generando un impacto positivo en las comunidades donde opera. Mirando hacia 2025, la aerolínea continuará expandiendo su red, fortaleciendo su modelo de negocio y llevando los beneficios del transporte aéreo a más viajeros en América Latina y el mundo.