Por Juliana Otálvaro, Senior Executive Manager de Michael Page Centroamérica
No es un obstáculo tener más de 35 años para optar por un empleo
- Los líderes actuales deben aprender a liderar generaciones que son 100% digitales y es importante entender que el mercado laboral se ha transformado.
- 68% de los participantes reconoce la relevancia de ESG en sus decisiones estratégicas.
- La resiliencia es una habilidad crítica para los ejecutivos que buscan liderar la transformación con Inteligencia Artificial.
Las personas mayores de 40 años se encuentran en una posición única pues pueden aportar una riqueza de experiencia, conocimiento y habilidades que son invaluables en cualquier entorno laboral. Sin embargo, no hay que perder de vista que también enfrentan desafíos específicos que requieren adaptación y preparación para aprovechar al máximo estas oportunidades.
Juliana Otálvaro, Senior Executive Manager de Michael Page Centroamérica, explicó que no es un obstáculo tener más de 35 años para optar por un empleo, más bien es un momento de la vida interesante que combina la madurez, la experiencia y el liderazgo.
“Más que la edad, el punto es que tan confortable se siente la persona al enfrentar un proceso de selección. Es más un tema de estar activo o pasivo en la identificación de oportunidades laborales. Eso es una decisión muy personal. Algunos lo hacen de forma más visible dado que son más tecnológicos y están más conectados con las redes”, precisó.
Explicó que actualizar las habilidades digitales, en un mundo dominado por la tecnología es clave. “Los talento deben estar a la vanguardia de las herramientas tecnológicas que aportan a la productividad y que ofrecen una nueva forma de hacer las tareas y de resolver problemas. Deben ser altamente ágiles, entender que la tecnología cambia la forma de trabajar y que debe conciliarse con la idea de que el mercado laboral se ha transformado y hoy lideran generaciones que son 100% digitales”.
También los empleadores deben estar a la vanguardia en temas de liderazgo generacional y transformacional, para que sean los líderes de las empresas los que impulsen el cambio y que fortalezcan sus equipos de trabajo donde conviven diferentes generaciones. “Entender los motivadores de cada segmento será clave para conectarse y mantener un rendimiento altamente eficiente y un trabajo en sinergía. Deben aplicar realmente el significado de personalización para trabajar en una cultura organizacional realmente motivante para la fuerza laboral” señaló.
Es fundamental para toda empresa estar al tanto de temas de ESG (Environmental, Social & Governance) “Según nuestra Encuesta de Compensaciones 23-24 de altos ejecutivos, el 68% de los participantes reconoce la relevancia de ESG en sus decisiones estratégicas. Los CEOs y miembros de Juntas Directivas adoptan los principios de ESG porque se alinean con sus responsabilidades éticas y porque reconocen que impulsan la innovación y la rentabilidad. Al priorizar la sostenibilidad ambiental, la responsabilidad social y una buena gobernanza generan nuevas oportunidades y crean valor a largo plazo para sus organizaciones”, acotó Otálvaro.
Los desafíos
El mercado laboral actual, está obligando a muchas personas mayores de 40 años a salir a buscar empleo. El caso es sumergirse de lleno en un mercado muy competitivo, y donde muchas veces, las empresas y las exigencias del mercado laboral solo quieren a gente joven, haciendo aún más difícil esta tarea para las personas de más de 40 años. Sin embargo, no es imposible pero hay que prepararse para buscar empleo.
Es importante desarrollar habilidades digitales (conocimiento en herramientas de Inteligencia Artificial), agilidad, visión estratégica y comunicación. También es fundamental desarrollar un liderazgo del cambio y lideres resilientes.
“La resiliencia es una habilidad crítica para los ejecutivos que buscan liderar la transformación con IA. La integración de esta tecnología es un proceso complejo y desafiante, en donde todo cambio se desarrolla a una velocidad vertiginosa, enfrentando constantemente la estabilidad. Este dinamismo cuestiona las zonas de confort y da lugar a reacciones adversas por parte de la organización. Ante este escenario, el C-level debe no solo prever estos retos, sino también mostrar resiliencia” indicó Otálvaro sobre los hallazgos del Estudio Remuneración 2024 de C-Level.
El mantenerse actualizado es un mandato tanto para los que están empleados como para los que están buscando empleo. Michael Page recomienda la formación continua, pues es uno de los aspectos más importantes de todo profesional, siempre orientando la actualización formativa hacia el trabajo, las funciones, la profesión de cada uno.
Igualmente señala que es importante tener una cierta flexibilidad con las condiciones de trabajo a aceptar, como por ejemplo trabajo de medio tiempo, trabajo compartido o trabajar un horario que a un empleado más joven con obligaciones familiares no le es posible aceptar. “Esto aumentará tu abanico de posibilidades y te cerrarás menos puertas”, apunta la empresa en artículos de su página web.
Al momento de buscar un empleo recomienda realizar un análisis de mercado, poniendo especial atención en las empresas que desarrollan el tipo de tareas en las que nos interesa trabajar. “En el caso concreto de las personas mayores de 40 años que buscan empleo, será necesario prestarle atención a las compañías que tienen como costumbre contratar a personas de más de 40 años y ponerse en contacto con ellas. Además con el avance de las redes sociales y las comunidades online, existen diversas webs y foros donde los mayores de 40 años pueden orientarse a la hora de buscar empleo, informarse sobre recursos de formación continua”, precisa.
La gran mayoría de las ofertas y novedades del mercado laboral están en Internet. Los reclutadores utilizan las redes sociales como una herramienta más en la selección de personal. Por esto es necesario tener un presencia en las principales redes sociales profesionales, como Linkedin y Xing, no solo con un perfil con el curriculum, sino también participando en grupos profesionales, aportando a la comunidad; esto servirá como fuente de contactos, para darse a conocer y por supuesto para informarse y formarse.